El Patronato de Turismo de Granada se reúne en Fitur con un centenar de turoperadores para que ‘vendan’ la provincia

El Patronato Provincial de Turismo de Granada ha mantenido durante los tres días en que Fitur está exclusivamente abierto a profesionales, de miércoles a viernes, casi un centenar de reuniones con turoperadores, mayoristas de viajes y portales de venta on-line especializados en el destino España. Puesto que la mayoría de estos agentes comercializan ya Granada, el objetivo de estos encuentros ha sido que amplíen sus paquetes y ofertas con más días de estancia y, sobre todo, con más lugares de la provincia, incorporando nuevas comarca y recursos.

 La agenda profesional desarrollada por los responsables y técnicos del Patronato ha incluido las siguientes actuaciones:

  •   Reuniones con directores de Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero: Se han elegido los mercados de interés en función de nuestra oferta para negociar y cerrar la organización de jornadas profesionales y viajes de familiarización.
  •  Medio centenar de citas con los turoperadores invitados por Fitur al workshop Fitur B2B, que reúne a los más importantes comercializadores turísticos del destino España.
  •  Participación enla Blog Zonede Fitur, a la que asisten 160 blogueros y escritores de turismo de Europa y América del Sur. Se les presentará eldestino Granaday se les animará a visitarlo y escribir sobre él.
  •  Reunión con el Spain Convention Bureau para conocer las estrategias de comercialización internacional en este segmento estratégico.

Todas estas acciones forman parte de la estrategia desarrollada por el Patronato para lograr dos de sus objetivos a medio plazo: la ampliación de los acuerdos con intermediarios turísticos y la concentración de esfuerzos en captar más turistas extranjeros para reducir la dependencia del mercado nacional.

En línea con este segundo objetivo, la mayoría de las reuniones mantenidas durante estos tres días en Fitur han ido dirigidas hacia los mercados que más y mejor se adaptan a la oferta de la provincia de Granada. Las actuaciones se han centrado en:

  •  Fidelizar a nuestros principales clientes europeos: Francia, Alemania, Italia y Reino Unido
  •  Recuperar la confianza de clientes tradicionalmente estratégicos: EE.UU. y Japón
  •  Captar la demanda de mercados emergentes de Europa Central y del Este: Rusia, Países Bálticos, Polonia, República Checa…