El número de turistas procedentes de Polonia, Rusia y República Checa que se alojaron en hoteles de la provincia de Granada en 2011 creció un 115% respecto a 2009. Su cifra ha pasado de ser casi testimonial,18.844 viajeros entonces, a duplicarse hasta 40.628 en sólo dos años. A la luz de estos datos, el vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo, Francisco Tarifa, considera que “Europa del Este ha dejado de ser un mercado turístico emergente para convertirse en un mercado turístico consolidado. Y aunque las posibilidades de crecimiento son aún extraordinarias, Polonia, por ejemplo, es ya el noveno emisor extranjero hacia nuestra provincia”.
Tarifa explica que “el Patronato es consciente de la importancia de este mercado para Granada y tanto este año como en el futuro dará continuidad a las actuaciones promocionales que ha venido desarrollando para la captación de turistas en estos países”. En concreto, en 2012 el Patronato ha asistido en Moscú ala feria MITT, la más importante de Europa del Este, y tiene previsto sendas acciones de comercialización con turoperadores de Polonia y Rusia, así como la organización de varios viajes de familiarización para agentes de viaje y periodistas.
- Los turistas de Polonia que visitan Granada subieron en 2011 un 59,28% y ya empieza a ser un mercado considerable (noveno), con 21.659 turistas alojados en nuestros hoteles. Once años antes, en 2000, eran apenas 3.922.
- Aunque en su visita a España buscan más las playas que los monumentos y la cultura, los viajeros procedentes de Rusia también crecieron un 19,62% en 2011, suponiendo 13.922.
- Porcentualmente, el mayor aumento lo registra la República Checa, con un 97,15%, aunque el número de turistas apenas asciende por ahora a 5.047.
TURISTAS DE EUROPA DEL ESTE ALOJADOS EN HOTELES DE LA PROVINCIA DE GRANADA | ||||
|
2000 |
2004 |
2009 |
2011 |
POLONIA |
3.922 |
2.994 |
5.227 |
21.659 |
RUSIA |
3.701 |
5.924 |
11.357 |
13.922 |
REPÚBLICA CHECA |
1.374 |
2.253 |
2.260 |
5.047 |
TOTAL |
8.997 |
11.171 |
18.844 |
40.628 |
Fuente: INE