Dentro del Plan de Acción 2025, Turismo y Deporte de Andalucía, tiene prevista la participación en la próxima WORLD TRAVEL MARKET, WTM 2025 una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo, que se celebrará en Londres, Reino Unido, en el recinto ferial Excel, desde el martes 4 al jueves 6 de noviembre de 2025. Andalucía participa en este certamen con un expositor propio de diseño de 580,75m2, al igual que en la edición anterior, situado en el Pabellón N6-Stand 200. Como sabéis, se trata de un evento de perfil profesional con agenda de citas preestablecidas, que en la edición pasada reunió a más de 6.000 expositores de casi 200 países y registró más de 40.000 visitantes profesionales, además de 3.000 medios especializados acreditados.
En el espacio central del expositor andaluz, dispondremos de una zona exclusiva de trabajo dedicada a empresas, en la que se ubicarán un total de 40 mesas de trabajo, diferenciadas entre:
Mesas fijas: Esta modalidad implica la aceptación de la ocupación de la mesa durante la totalidad de evento, e irá identificada con el logo corporativo de la empresa que la ocupe.
Mesas rotatorias: Modalidad en la que se produce una ocupación de la mesa a tiempo parcial. No irá personalizada.
La cuota de participación para las mesas fijas asciende a 500 euros. Este importe será facturado en concepto de DEPÓSITO que será devuelto íntegramente una vez finalizado el evento, siempre que no se incurra en el incumplimiento de alguna de las normas exigidas como expositor del stand de Andalucía (especialmente, la atención de la mesa durante toda la jornada de trabajo y los días de feria). Esta fianza no está sujeta a bonificaciones. Para la devolución de la fianza será necesario indicar en la solicitud de inscripción el IBAN y aceptar la domiciliación. Si se cancela su participación después del 17 de octubre a las 14.00 horas, no se podrá recuperar el depósito. La cancelación se deberá realizar siempre por email a uno de los contactos de abajo para su comprobación.
Las empresas interesadas deberán realizar su inscripción aquí, especificando la modalidad de mesa que se desea reservar. Fijándose la fecha límite de inscripción en el 11 de julio de 2025.
A continuación, os facilitamos las personas de contacto para dudas y gestión del Área de Trabajo:
Carmen Portillo: cportillo@andalucia.org
Mª José Rubia: mjrubia@andalucia.org
Esther Romero: eromero@andalucia.org
Sobre el alquiler de la mesa de trabajo: Derechos y Obligaciones:
- Turismo y Deporte de Andalucía facilitará una mesa por empresa. No se podrá ocupar más de una por problemas de disponibilidad.
- Si bien el objetivo es poder facilitar la participación de todas las empresas que así lo requieran, debemos informar que la solicitud de reserva no garantiza la confirmación de la participación. Turismo y Deporte de Andalucía se reserva el derecho de aceptación de la solicitud en función de criterios como p.e.: la tipología de empresa, número de empresas que haya por provincia, experiencia en la utilización de mesa de eventos pasados, u otros criterios. En ningún caso se dará preferencia al orden de inscripción.
- Inicialmente se dará preferencia de inscripción a empresas con razón social en Andalucía, si bien se considerará a aquellas empresas que tengan establecimientos hoteleros o implantación de oficinas en Andalucía de la misma manera.
- Igualmente, el área la podrán utilizar tanto empresas privadas como entidades públicas, aunque se dará prioridad a las empresas privadas.
- Se facilitará 1 acreditación profesional por mesa.
- Si se solicita una MESA FIJA, el representante que la ocupe tendrá la obligación de ocuparla durante los 3 días de duración de WTM, con fecha mínima de abandono de la feria el jueves 6 de noviembre a las 14:00 horas. De observarse una imagen de abandono cualquier día del certamen y especialmente el jueves, Turismo y Deporte de Andalucía se reserva el derecho a no devolver la cuota abonada en concepto de depósito.
- A las mesas que garanticen la participación los 3 días, se les insertará logo y nombre impreso. El resto de mesas sólo tendrá numeración.
- Todas las mesas estarán habilitadas con punto de electricidad, internet y servicios auxiliares.
- Se habilitará un espacio de almacenamiento y de guardarropa no vigilado, así como una zona común en la que se ofrecerá servicio de agua, café, desayunos y tentempié para el almuerzo. Con ello, se pretende ayudar a mantener el ritmo de trabajo.
- Esta convocatoria se hace para registro inicial y previsión de espacios. A posteriori, una vez se confirme la participación, los profesionales deben aceptar la acreditación obligatoria bajo un sistema de pulseras inteligentes que se les facilitará, así como gestionar su agenda bajo el software asociado. Esta medida se lleva a cabo por una necesidad de control de afluencia, aforo, uso de la mesa, etc. Otras funciones asociadas a la pulsera inteligente se comunicarán con antelación al evento.
- Para aquellas empresas que aseguran no poder participar en la muestra todos los días de forma continua, se habilitará una zona de mesas rotatorias, sin derecho a ocupación permanente ni personalización con logo, y en la que podrán tener reuniones bajo el sistema de reservas mencionado anteriormente con el uso de las pulseras inteligentes.
- Si bien la metodología de uso del área es conocida por los profesionales, cabe recordar que en ningún caso es un espacio expositivo, por lo que no se permiten expositores de folletos o pantallas mayores de tamaño que el A4. También es necesario mencionar que Turismo de Andalucía no facilitará contactos de visitantes, ni organizará workshop, ni se hará convocatoria a agentes externos. Es un área de autogestión donde poder desarrollar los encuentros de la agenda individual de cada uno.