La Costa Tropical se promociona en los canales de televisión de Movistar+, Atresmedia y Mediaset

El Patronato Provincial de Turismo de Granada está desarrollando una campaña publicitaria para la promoción de la Costa Tropical en las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. La acción, realizada en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, se inició el pasado mes de mayo en diarios digitales y en la programación digital de los canales de televisión de Aunia (Atresmedia y Mediaset), y estará vigente hasta el 31 de julio en los contenidos online de Movistar+.

Para la campaña se están usando como soportes un spot promocional de la comarca editado por la Mancomunidad y diversos banners que reflejan en sus fotos las características que convierten la Costa Tropical en un destino turístico de primer nivel: decenas de playas y pequeñas calas, 320 días de sol al año y una temperatura media anual de 18 grados. A esto hay que sumar, según explica el vicepresidente del Patronato, Enrique Medina, “localidades con una historia milenaria, monumentos y museos de gran interés y una gastronomía de altura basada en los pescados y mariscos del Mediterráneo y en las frutas tropicales –como la chirimoya, el mango y el aguacate– que dan su nombre y personalidad a nuestro litoral”.

El objetivo perseguido por esta acción promocional es dar a conocer la Costa Tropical en los mercados naturales por proximidad y atraer potenciales clientes de cara a la campaña de verano, pero también en temporada baja. Por ello, la campaña, a petición de la Mancomunidad, se ha planificado específicamente en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía (centrada sólo en las provincias de Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla).

La compra de espacios publicitarios en los medios de comunicación se realiza mediante el sistema de Real Time Bidding (RTB) o puja en tiempo real. Como ha explicado Enrique Medina, este procedimiento tiene múltiples ventajas: “Permite conseguir muy buenos espacios a un precio asequible, aumentando el número de impactos, y, sobre todo, nos permite segmentar el público al que llegamos con un extraordinario nivel de detalle, sirviendo los anuncios sólo a dispositivos radicados en las provincias objetivo”.

La inversión realizada asciende a 18.149€ y se distribuye en tres grupos de medios de comunicación, seleccionados por su gran audiencia y penetración:

-       Selección de diarios digitales generalistas y deportivos, de distribución nacional. Desde mayo se han distribuido en estos medios 506.554 impresiones de los banners de la campaña, que redirigen a la web turística de la Mancomunidad: https://www.turismocostatropical.es/

 -       Plataforma Aunia. Engloba los canales generalistas y temáticos de Atresmedia (Antena3, La Sexta, Neox, Nova, Mega y Atreseries) y Mediaset (Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Divinity, Energy y Be Mad), así como cadenas de radio.

La campaña de la Costa Tropical se ha contratado en los servicios online en demanda. Cuando un usuario solicita descargar un contenido (una serie, una película, un informativo…) ve antes, obligatoriamente y sin que pueda saltarlo, un anuncio de 20 segundos. Desde mayo se han servido a través de estos canales 417.041 visualizaciones del spot de la Costa Tropical.

-       Movistar+. La campaña de la Costa Tropical se ha contratado también en los servicios online en demanda, con el mismo sistema que en Aunia. Está vigente durante todo el mes de julio y está previsto superar las 361.905 impresiones del anuncio promocional del litoral granadino.