Granada acoge MITM Euromed y Cultourfair, dos de las ferias turísticas profesionales más importantes de Europa

El Palacio de Congresos de Granada acogió simultáneamente los días 4 y 5 de octubre las ferias turísticas internacionales MITM Euromed y Cultourfair, dos de los eventos profesionales más importantes del sector, en los que participarán expositores de 11 países y compradores de 18 nacionalidades.

Las ferias MITM Euromed y Cultourfair están organizadas porla empresa GSAR Marketing, que ha elegido Granada para la celebración de la presente edición “gracias a la intermediación y colaboración prestada por el Patronato Provincial de Turismo de Granada y otras instituciones públicas y privadas de la provincia”, indicó en la inauguración FranciscoTarifa, vicepresidente del organismo autónomo de la Diputación.

La directora de GSAR Marketing, Charo Trabado, ha explicado que “MITM Euromed es la feria pionera en Europa especializada en convenciones, congresos e incentivos, donde empresas corporativas, firmas de incentivos, empresas de marketing, organizadores de reuniones, eventos, congresos de cualquier parte del mundo se reúnen con expositores internacionales mediante citas individuales y preestablecidas”.

Cultourfair, Feria Internacional del Turismo Cultural” según Trabado “está especializada en la comercialización de paquetes culturales y patrimoniales que incluyan: city breaks, eventos deportivos, gastronomía, enología, turismo religioso, ciudades del arte, eventos culturales, museos, danza y música, conciertos y un largo etcétera”. Los compradores son gerentes de desarrollo de producto de agencias de viajes mayoristas, minoristas y turoperadores de cualquier parte del mundo.

La organización estima que durante las ferias se generarán más de 1.600 contactos entre expositores y compradores.Francisco Tarifaha señalado que la provincia de Granada obtendrá un doble beneficio de la celebración de estas ferias: “Un beneficio directo derivado de la organización de la feria y estancia de los asistentes, que repercutirá en el sector turístico y comercial de la ciudad; y un beneficio complementario en concepto de promoción y comercialización turística de la provincia a nivel nacional e internacional”.

El diputado delegado de Turismo ha especificado que este beneficio complementario se obtendrá mediante una estrategia de marketing basada en tres vías:

1. La participación del Patronato Provincial de Turismo de Granada como expositor en ambas ferias, con una agenda de citas con compradores de ambos segmentos, congresos y cultural, que permitirá comercializar nuestra provincia como destino turístico. Los potenciales compradores asistentes están interesados en city breaks, turismo religioso, cultura, gastronomía, música, convenciones, turismo activo, viajes de incentivo….etc.

2. El Patronato Provincial de Turismo de Granada aprovechará la estancia de los vendedores y compradores participantes para realizar diferentes actuaciones promocionales que incluyen diversas visitas técnicas (postours) a las comarcas y principales atractivos turísticos de la provincia (Alpujarra, Balneario de Lanjarón, Barranco de Poqueira, Guadix y Marquesado, bodegas, cuevas…), para que conozcan su oferta ‘in situ’ y puedan así comercializar sus recursos.

3. La promoción de la marca Granada y de la provincia como destino turístico a nivel internacional, tanto a través de los compradores y vendedores presentes en la feria como de la propia organizadora de las ferias, mediante la edición de material promocional, folletos, catálogos y una Newsletter dirigida a más de 200.000 contactos profesionales en todo el mundo.