logo Granada complete vertical color defaultlogo Granada complete vertical color default
Miércoles, 15 de octubre de 2025weather cloudy16ºC
weather cloudy16ºC
logo Granada complete vertical color default
ENTURNA.original

GUÍA DEL GEOPARQUE DE GRANADA: PATRIMONIO CULTURAL (MATERIAL E INMATERIAL)

Información general

Fecha de inicio3 de noviembre de 2025
Horario09:00
Fecha final7 de noviembre de 2025
Horario14:00
LugarC. Alhóndiga, 1, 18800 Baza, Granada, Spain
PrecioGratuito
Número de inscripciones17 / 30

Información general

Fecha de inicio3 de noviembre de 2025
Horario09:00
Fecha final7 de noviembre de 2025
Horario14:00
LugarC. Alhóndiga, 1, 18800 Baza, Granada, Spain
PrecioGratuito

Duración: 25 h.

Dirigido a: Guías, empresarios y trabajadores del sector turístico.

Nº Alumnos: 30.

Modalidad: Clases presenciales y visitas prácticas.

Lugar: Museo Arqueológico de Baza.

Programa:

Lunes 3.

  • Paleolítico.
  • Megalitismo.

Martes 4.

  • Cobre – Argar.
  • Bronce final – Íbero.

Miércoles 5.

  • Romano.
  • Antigüedad tardía a medieval.

Jueves 6.

  • Moderno.
  • Patrimonio Inmaterial y resumen cronológico.

Viernes 7.

  • Visitas prácticas.

Para inscribirse en este evento, inicie sesión o regístrese.

Dónde estarás

RegiónGeoparque de Granada
LocalidadBaza

Convocatorias que te pueden interesar

010-2023_sesion-info-pure-spain-1130x650
16/10/2025
Pure Spain 2025

La Convocatoria Oficial de PURE SPAIN 2025 ya está abierta. Pure Spain reúne a los agentes y responsables de producción de las agencias francesas (MICE, grupos en vacacional, turismo de lujo y eventos familiares) con la oferta turística española, con el objetivo de concentrar en un solo evento comercial en París, y en un solo día, los múltiples encuentros puntuales que suelen celebrarse a lo largo del año en Paris. Los resultados de la primera edición realizada en 2023 fueron muy positivos: 110 empresarios españoles se reunieron con 350 compradores franceses de alto nivel de toda Francia, generando un total de 2.500 citas profesionales en una intensa jornada de 9h a 18h con cierre en una “soirée” de excepción en la Residencia del Embajador de España en Francia.  

Los agentes franceses nos insisten en la importancia de contactar con agencias en España, dado que fiscalmente les favorece contratar a través de estas empresas. Se trata de una mesa de trabajo con una agenda prefijada a través de un plataforma así como reuniones espontáneas lo largo de la jornada.

La mesa puede compartirse con un pequeño coste adicional por dos empresas complementarias que trabajen juntas ( ejemplo DMC – Cadena hotelera o lugar de celebración de experiencias). También es posible comprar un pase adicional para la participación de dos personas de la misma empresa. De estos costes adicionales se encarga la empresa organizadora: Pure&Meetings

La Convocatoria ya está disponible en línea. Podéis acceder a ella a través del siguiente enlace directo: Feria: Salon Pure Spain 2025. París. 16 octubre 2025 - 16 octubre 2025 | tourspain.es en español

La fecha límite para la inscripción es el 3 de junio de 2025 y los idiomas de trabajo son inglés y francés.

La persona con quienes debéis poneros en contacto para cualquier duda será María del Mar Rey: feriasparis@tourspain.es // mar.rey@tourspain.es

wtm
04/11/2025
WORLD TRAVEL MARKET 2025

Dentro del Plan de Acción 2025, Turismo y Deporte de Andalucía, tiene prevista la participación en la próxima WORLD TRAVEL MARKET, WTM 2025 una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo, que se celebrará en Londres, Reino Unido, en el recinto ferial Excel, desde el martes 4 al jueves 6 de noviembre de 2025. Andalucía participa en este certamen con un expositor propio de diseño de 580,75m2, al igual que en la edición anterior, situado en el Pabellón N6-Stand 200. Como sabéis, se trata de un evento de perfil profesional con agenda de citas preestablecidas, que en la edición pasada reunió a más de 6.000 expositores de casi 200 países y registró más de 40.000 visitantes profesionales, además de 3.000 medios especializados acreditados.

En el espacio central del expositor andaluz, dispondremos de una zona exclusiva de trabajo dedicada a empresas, en la que se ubicarán un total de 40 mesas de trabajo, diferenciadas entre:

Mesas fijas: Esta modalidad implica la aceptación de la ocupación de la mesa durante la totalidad de evento, e irá identificada con el logo corporativo de la empresa que la ocupe.

Mesas rotatorias: Modalidad en la que se produce una ocupación de la mesa a tiempo parcial. No irá personalizada.

La cuota de participación para las mesas fijas asciende a 500 euros. Este importe será facturado en concepto de DEPÓSITO que será devuelto íntegramente una vez finalizado el evento, siempre que no se incurra en el incumplimiento de alguna de las normas exigidas como expositor del stand de Andalucía (especialmente, la atención de la mesa durante toda la jornada de trabajo y los días de feria). Esta fianza no está sujeta a bonificaciones. Para la devolución de la fianza será necesario indicar en la solicitud de inscripción el IBAN y aceptar la domiciliación. Si se cancela su participación después del 17 de octubre a las 14.00 horas, no se podrá recuperar el depósito. La cancelación se deberá realizar siempre por email a uno de los contactos de abajo para su comprobación.

Las empresas interesadas deberán realizar su inscripción aquí, especificando la modalidad de mesa que se desea reservar. Fijándose la fecha límite de inscripción en el 11 de julio de 2025.

A continuación, os facilitamos las personas de contacto para dudas y gestión del Área de Trabajo:

Carmen Portillo: cportillo@andalucia.org
Mª José Rubia: mjrubia@andalucia.org
Esther Romero: eromero@andalucia.org

Sobre el alquiler de la mesa de trabajo: Derechos y Obligaciones:

  • Turismo y Deporte de Andalucía facilitará una mesa por empresa. No se podrá ocupar más de una por problemas de disponibilidad.
  • Si bien el objetivo es poder facilitar la participación de todas las empresas que así lo requieran, debemos informar que la solicitud de reserva no garantiza la confirmación de la participación. Turismo y Deporte de Andalucía se reserva el derecho de aceptación de la solicitud en función de criterios como p.e.: la tipología de empresa, número de empresas que haya por provincia, experiencia en la utilización de mesa de eventos pasados, u otros criterios. En ningún caso se dará preferencia al orden de inscripción.
  • Inicialmente se dará preferencia de inscripción a empresas con razón social en Andalucía, si bien se considerará a aquellas empresas que tengan establecimientos hoteleros o implantación de oficinas en Andalucía de la misma manera.
  • Igualmente, el área la podrán utilizar tanto empresas privadas como entidades públicas, aunque se dará prioridad a las empresas privadas.
  • Se facilitará 1 acreditación profesional por mesa.
  • Si se solicita una MESA FIJA, el representante que la ocupe tendrá la obligación de ocuparla durante los 3 días de duración de WTM, con fecha mínima de abandono de la feria el jueves 6 de noviembre a las 14:00 horas. De observarse una imagen de abandono cualquier día del certamen y especialmente el jueves, Turismo y Deporte de Andalucía se reserva el derecho a no devolver la cuota abonada en concepto de depósito.
  • A las mesas que garanticen la participación los 3 días, se les insertará logo y nombre impreso. El resto de mesas sólo tendrá numeración.
  • Todas las mesas estarán habilitadas con punto de electricidad, internet y servicios auxiliares.
  • Se habilitará un espacio de almacenamiento y de guardarropa no vigilado, así como una zona común en la que se ofrecerá servicio de agua, café, desayunos y tentempié para el almuerzo. Con ello, se pretende ayudar a mantener el ritmo de trabajo.
  • Esta convocatoria se hace para registro inicial y previsión de espacios. A posteriori, una vez se confirme la participación, los profesionales deben aceptar la acreditación obligatoria bajo un sistema de pulseras inteligentes que se les facilitará, así como gestionar su agenda bajo el software asociado. Esta medida se lleva a cabo por una necesidad de control de afluencia, aforo, uso de la mesa, etc. Otras funciones asociadas a la pulsera inteligente se comunicarán con antelación al evento.
  • Para aquellas empresas que aseguran no poder participar en la muestra todos los días de forma continua, se habilitará una zona de mesas rotatorias, sin derecho a ocupación permanente ni personalización con logo, y en la que podrán tener reuniones bajo el sistema de reservas mencionado anteriormente con el uso de las pulseras inteligentes.
  • Si bien la metodología de uso del área es conocida por los profesionales, cabe recordar que en ningún caso es un espacio expositivo, por lo que no se permiten expositores de folletos o pantallas mayores de tamaño que el A4. También es necesario mencionar que Turismo de Andalucía no facilitará contactos de visitantes, ni organizará workshop, ni se hará convocatoria a agentes externos. Es un área de autogestión donde poder desarrollar los encuentros de la agenda individual de cada uno.
ba00cd173d3e4a490938226b9cff83056854c312-1920x1080
20/10/2025
Convocatoria Jornadas Profesionales Andalucía en Levante

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, de la Junta de Andalucía, a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía pone en marcha dentro del Plan de Acción 2025, las Jornadas Profesionales Andalucía en Levante, que constarán de 3 talleres de trabajo en las ciudades de Valencia, Alicante y Murcia. 

Fechas:  

VALENCIA,  20 de Octubre de 2025
ALICANTE, 21 de Octubre de 2025
MURCIA, 22 de Octubre de 2025

El número máximo de inscritos es de 5 empresas privadas por provincia, sumando un total de 40 empresarios andaluces, más los 8 Patronatos Provinciales de Turismo. Turismo de Andalucía se reserva el derecho de admisión de Entidades de Promoción Locales y Ayuntamientos.

Horario de los talleres:

19.30 horas. Preparación taller de trabajo.
20.00 - 22.00 horas. Taller de Trabajo
22.15 horas. Presentación Andalucía y cóctel-cena.

La aceptación de las inscripciones se realizará por parte de Turismo Andaluz, respetando el cupo por provincia y por orden de
inscripción aquí, con fecha límite de inscripción el viernes 5 de septiembre 2025, a las 14 horas.

Se establece una cuota de participación de 300€ IVA incluido sin posibilidad de bonificación.

La participación en estas jornadas y el pago de su cuota incluye:

  • 3 talleres de trabajo, que tienen como objetivo poner en contacto a la oferta empresarial andaluza con los operadores locales de las ciudades visitadas.
  • Cóctel posterior a cada workshop, en el que se presentará el destino Andalucía.

Para más información, podéis contactar con: Macarena Herráiz mherraiz@andalucia.org

Setas jpg
24/10/2025
TURISMO MICOLÓGICO. II JORNADAS COGOLLOS VEGA

TURISMO MICOLÓGICO. II JORNADAS COGOLLOS VEGA

Duración: 18 h.

Dirigido a: Guías, empresarios, informadores turísticos, estudiantes de turismo y trabajadores del sector turístico relacionados con el Geoparque de Granada.

Nº Alumnos: 70.

Modalidad: Clases presenciales y salidas de campo.

Lugar sesiones presenciales: Ayuntamiento de Cogollos Vega.

https://maps.app.goo.gl/KdKNmRpSPnKDQbdL7

Programa:

Viernes 24. (De 16:30 a 20:30 h)

  • Recepción de participantes y presentación de las Jornadas.
  • El enigmático y apasionante Reino Fungi.
  • Setas en los distintos hábitats y ecosistemas.
  • La fotografía de las setas. Cómo captar las mejores imágenes.

Sábado 25. (De 09:00 a 20:00 h)

  • Salida de campo: Recolección de especies. Prácticas de fotografía
  • Exposición y clasificación de especies.
  • Explicación y presentación interactiva de fotografías de las principales especies de setas.
  • Principales géneros de interés comestible.

Domingo 26. (De 09:00 a 14:00 h)

  • Comestibilidad y Toxicidad de las Amanitas.
  • Los hongos y el futuro de la alimentación.
  • Las enigmáticas Morchellas.
  • Mesa Redonda y Clausura de las Jornadas.

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA MICOLÓGICA

Logo CEMED Lorca25 CMS
14/11/2025
UNIVERSO LORCA: LA VEGA (VIII ED.)

CURSO CO-ORGANIZADO CON EL CENTRO MEDITERRANEO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Duración: 20 horas.

Plazas: 25.

Modalidad: Clases presenciales y visitas a Fuente Vaqueros, Valderrubio, Romilla y Chauchina.

Para los desplazamientos, el autobús saldrá de la parada de Autobuses Turísticos situada en la C/ Neptuno,10 (frente al Centro Comercial Neptuno):

Ubicación parada Bus Turístico

Curso reconocido por el Vicerrectorado de Calidad, Innovación Docente y Estudios con 1 crédito ECTS en todos los Grados de la Universidad de Granada.

Programa:

Viernes 14.

  • Visita Casa-Museo natal de Federico García Lorca (Fuente Vaqueros).
  • Ponencia: Lorca y los lugares Lorquianos: La Vega de Granada.

Sábado 15.

  • Paseo lorquiano entre choperas y agua, vivencias de su niñez.
  • Ruta Lorquiana del Agua (Fuente Vaqueros).
  • Paseando por el Soto de Roma, la tierra de Antoñito “el Camborio” y Pepe “el Romano” Ruta de Chauchina a Romilla, con visita a la Torre de Roma.

Domingo 16.

  • Un poeta en Valderrubio y la vega de Zujaira.
  • Visita a la Casa Museo de Valderrubio.
  • Visita a la Casa de Bernalda Alba.
  • Ruta visita lugares lorquianos por las vegas de Valderrubio y Zujaira.

Competencias del alumnado: Reconocer la figura de Lorca asociada a la Vega de Granada, visitando los lugares más emblemáticos donde Lorca pasó las primeras etapas de su vida. Reconocimiento de los espacios de inspiración del poeta e influencia en su obra de juventud.

MATRICÚLATE AQUÍ

Cata Cemed CMS
17/11/2025
GASTRONOMÍA, ENOLOGÍA Y CATA DE PRODUCTOS DE CALIDAD DE GRANADA (IX ED.)

CURSO CO-ORGANIZADO CON EL CENTRO MEDITERRANEO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Duración: 30 horas.

Plazas: 20.

Modalidad: Clases presenciales y visitas a bodega y almazara.

Para los desplazamientos, el autobús saldrá de la parada de Autobuses Turísticos situada en la C/ Neptuno, 10 (frente al Centro Comercial Neptuno):

Ubicación parada Bus Turístico

Programa:

Lunes 17.

  • Inauguración del curso.
  • Desarrollo económico centrado en productos de interés socioeconómico de la Provincia de Granada.

Martes 18.

  • Cata de aceite de oliva. Calidad y propiedades saludables del AOVE.
  • Análisis sensorial y cata dirigida de AOVE.

Miércoles 19.

  • Cata: Importancia del vino como producto socioeconómico de interés en la Provincia de Granada.
  • Cata y análisis sensorial del Vino.

Jueves 20:

  • Visita a almazara y bodega Señorío de Nevada. Con catas dirigidas en la bodega y almazara.
  • Cata de tomate y pan.

Viernes 21:

  • Gastronomía en la dieta mediterránea: importancia nutricional.
  • Calidad y Cooperativas de Granada: una alianza estratégica.
  • Importancia de la alimentación en la prevención de las enfermedades crónicas.

Competencias del alumnado:

  • El alumnado sabrá/comprenderá conceptos básicos de los alimentos y del análisis sensorial.
  • El alumnado será capaz de asimilar y comprender la composición y funciones de los alimentos y como interpretar las sensaciones producidas por las características organolépticas de los alimentos para la realización del análisis sensorial.

MATRICÚLATE AQUÍ