La provincia de Granada se volverá a promocionar como destino turístico en la 45ª edición de Fitur, que en 2025 tendrá lugar del miércoles 22 al domingo 26 de enero en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid. Por segundo año consecutivo, la Diputación y el Ayuntamiento de Granada compartirán un espacio conjunto en una de las tres ferias de turismo más importantes del mundo, junto con el World Travel Market de Londres y la ITB de Berlín.
Junto a ambas instituciones, asistirá una nutrida representación de municipios, que realizarán 39 presentaciones de nuevos proyectos turísticos, y más de medio centenar de empresas granadinas del sector para reforzar sus tareas de comercialización.
De forma paralela a Fitur, el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada tiene previsto realizar en Madrid varias actuaciones complementarias, como una campaña de publicidad en el intercambiador de transportes de Nuevos Ministerios, un acto promocional de la provincia de Granada como escenario de producciones de cine y televisión, y un encuentro de trabajo con los medios de comunicación especializados en turismo y agencias de viaje y turoperadores.
Este año, el expositor de Andalucía vuelve a ocupar íntegramente el pabellón 5 de Ifema. Además de a las ocho Diputaciones, la Junta de Andalucía ha dado espacio en su stand a los Ayuntamientos de las ocho capitales, que se distribuirán de forma circular alrededor de una plaza central.
Para dar una imagen integrada y de destino único, la Diputación y el Ayuntamiento de Granada han acordado unir sus espacios de trabajo conformando un solo expositor para promocionar la rica y variada oferta turística de la ciudad y la provincia y dar visibilidad a la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura en 2031.
Así, Granada contará en Fitur con un stand de 390 metros cuadrados, con mostradores de atención al público, salas de reuniones, almacenes, una gran zona de presentaciones y otra gran zona de trabajo equipada con 20 mesas que estarán a disposición de ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones empresariales e instituciones para que puedan realizar una intensa labor promocional y comercial.
La imagen tendrá una gran importancia en el expositor de Granada, decorado con fotografías de gran formato del Palacio de Carlos V y Sierra Nevada, la Costa Tropical y La Alpujarra. Varias pantallas reproducirán vídeos promocionales de la provincia.
Granada asiste a Fitur un año más con muchísima ilusión para dar a conocer el potencial de uno de los destinos turísticos más completos que existen en España. De hecho, la gran virtud de la provincia radica en la enorme diversidad y calidad de su oferta. La capital y sus alrededores ofrecen un riquísimo patrimonio histórico y monumental; la Costa Tropical, playas con sol y buenas temperaturas todo el año; Sierra Nevada, una de las mejores estaciones de esquí de Europa; la Alpujarra y el Valle de Lecrín, tranquilidad y pueblos blancos con encanto; el Poniente Granadino, castillos y atalayas de la última frontera de Al-Andalus; y el Geoparque de Granada, paisajes espectaculares y hoteles en cueva. Es esta variedad de climas, territorios y recursos la que permiten a Granada ser un destino único y ocupar una posición destacada a nivel internacional como receptora de turismo.
Granada volverá a llevar presentaciones de nuevos productos por parte de los ayuntamientos, entidades locales y empresas. El stand acogerá, de miércoles a viernes, 39 presentaciones de municipios y organismos turísticos. Todas ellas serán difundidas en directo a través del canal de Youtube del Patronato (Turgranada). Además, habrá otras presentaciones de la Diputación y el Ayuntamiento en las Salas de Andalucía.
La participación de Granada en Fitur 2025 tendrá un marcado carácter profesional. Esto implica que los protagonistas serán los municipios de la provincia, sus recursos turísticos y sus empresarios. De miércoles a viernes la feria admitirá solo a profesionales y el fin de semana se abrirá a todo el público.
Campaña de publicidad en Nuevos Ministerios: Coincidiendo con la celebración de Fitur, el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada va a desarrollar una campaña de publicidad de Granada como destino turístico en el cubo de acceso al intercambiador de transportes de Nuevos Ministerios. Del 13 al 26 de enero, este espacio será rotulado con grandes fotografías promocionales de los cuatro principales productos de la provincia: turismo monumental y cultural, sol y playa, rural y nieve. Se trata de un lugar de gran visibilidad, por ser el acceso al intercambiador de transporte de Metro y Cercanías cercano a Nuevos Ministerios y al complejo financiero Azca, en el Paseo de la Castellana. Se estima que será visto durante las dos semanas por una audiencia potencial de 825.000 personas.
Acto promocional de la provincia de Granada como escenario de cine: El Patronato celebrará un acto de promoción de la provincia de Granada como destino turístico vinculado con la filmación en su territorio de películas, series de televisión, documentales y spots. ‘Luces, Granada, acción’ se desarrollará en Madrid el próximo 22 de enero, coincidiendo con la celebración de Fitur, en un evento con actuaciones musicales que tendrá lugar a partir de las 20.30 horas en la sala Meeu de la estación de Chamartín.
Presentación de la oferta turística de Granada a medios de comunicación y turoperadores: Antes de Fitur, el 17 de enero, el Patronato ha organizado un encuentro de trabajo en el Casino de Madrid en el que representantes del sector turístico de nuestra provincia se reunirán con un selecto y reducido grupo de medios de comunicación, agentes de viaje y turoperadores. El objetivo es mostrar la oferta de Granada y consolidar el magnífico posicionamiento de la provincia como destino turístico a nivel nacional.
El Patronato realizará a lo largo de Fitur 2025 una serie de actuaciones promocionales exclusivamente con profesionales turísticos. Destacan las siguientes:
Reuniones con directores de Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero: Se han elegido los mercados de interés en función de nuestra oferta para negociar y cerrar la organización de jornadas profesionales y viajes de familiarización.
Medio centenar de citas con los turoperadores invitados por Fitur. Reuniones con turoperadores especializados en segmentos que el Patronato de Turismo de Granada quiere desarrollar.
Reuniones con aerolíneas interesadas en establecer conexiones con el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén.