‘Granada, sueños que se viven’ es el nuevo eslogan elegido por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación para promocionar Granada como destino turístico. Un evocador mensaje, conciso y directo, que invita a visitar la provincia, a soñar despiertos, y a transformar los anhelos y deseos en recuerdos imborrables.
El presidente de la Diputación de Granada y del Patronato Provincial de Turismo, Francis Rodríguez, explica que el nuevo concepto “representa una evolución en la percepción turística de la provincia, invitando a los visitantes a sumergirse en una Granada de experiencias que van más allá de la simple observación pasiva”. “Buscamos destacar las múltiples posibilidades de acción, participación y disfrute que ofrece Granada, donde los turistas no solo ven sino que viven la provincia a través de actividades que conectan directamente con sus emociones y sentidos”, indica. Este enfoque refleja una tendencia contemporánea hacia el turismo experiencial, donde el ocio y la interacción cobran un papel esencial.
Granada, con su riqueza y variedad cultural, natural y paisajística, se convierte así en un escenario donde los visitantes pueden soñar despiertos y formar parte activa de sus propias vivencias. Una idea profundamente conectada con la atmósfera onírica y poética que evoca Granada.
La nueva imagen será presentada en un acto que se celebrará hoy, 11 de junio, en el Teatro CajaGranada Isidoro Máiquez, a las 20.30 horas, al que han sido invitadas trescientas personas, entre representantes del sector turístico de la provincia, miembros del Consejo Provincial de Turismo de la Diputación, empresarios, autoridades y medios de comunicación.
La renovación de la imagen promocional responde a la necesidad de ofrecer una versión más moderna y actual de Granada, como un destino turístico competitivo y diferenciado, con una oferta diversa y de calidad. El logotipo corporativo del Patronato –las ‘pajaritas’ de mosaico nazarí en rojo, verde y azul– permanecerán sin variación, ya que se trata de una imagen consolidada como representativa de la provincia y de la marca Turismo de Granada.
HERRAMIENTA PUBLICITARIA
La nueva imagen promocional permite al Patronato dotarse de todo el material necesario para sus campañas nacionales e internacionales de los próximos años, con piezas publicitarias diseñadas para todos los medios de comunicación: impresos, digitales, exteriores, radio, televisión y redes sociales.
El nuevo ‘claim’, con traducciones en inglés (‘Granada, dreams you live’), francés (‘Granada, des rêves que l’on vit’) y alemán (‘Granada, träume, die man lebt’) es el puntal de la nueva imagen. El trabajo se completa con 24 spots, 78 piezas gráficas, 5 cuñas de radio, 36 piezas digitales, la adaptación gráfica de 25 soportes de merchandising, 12 soportes promocionales y material completo de oficina.
En todos estos soportes publicitarios se muestran lugares y paisajes icónicos de la provincia con actores viviendo diversas experiencias relacionadas con el turismo. En los últimos meses, un equipo de dieciséis profesionales ha recorrido 1.400 kilómetros por la provincia para grabar más de 24 horas de vídeo y un extenso banco fotográfico con el que mostrar, además de las comarcas, los segmentos turísticos clave: el turismo monumental y cultural, el rural y activo, el de nieve y esquí, el de sol y playa, el gastronómico, el cicloturismo, el flamenco, el buceo y la Semana Santa.
Para la selección de los actores, se ha realizado un casting de 11 modelos, con diferentes criterios de edad y procedencia, desde familias jóvenes hasta viajeros sénior, que representan los distintos segmentos de demanda y ayudan a proyectar una imagen inclusiva e internacional de Granada.
La música, original y compuesta expresamente, es una parte fundamental de la nueva campaña y estará presente en todas las piezas audiovisuales. Propone una fusión de estilos, reflejo de lo que es Granada, pero sin olvidar sus raíces flamencas. La base es orquestal, con violines, violas, violonchelos, contrabajos y viento metal, sobre la que sobresale una guitarra española, acompañada por batería, cajón, palmas, shakers y percusión basados en música electrónica. Y como hilo conductor una voz desarrollada por síntesis que actúa como un instrumento más y que le da un aire actual y atemporal.
Unidos, el logotipo corporativo y el nuevo eslogan se usarán en todo el material del Patronato (tarjetas, papel oficial, sobres, bolsas), en todas sus infraestructuras promocionales (expositores y mostradores en ferias y jornadas), en sus publicaciones editoriales (folletos, planos, mapas, e-mail, página web, vídeo), en sus campañas publicitarias en medios de comunicación, y en su material de merchandising (gorras, camisetas, bolígrafos…).
Para dar a conocer la nueva imagen turística de Granada, el Patronato tiene previsto realizar, en el último trimestre de 2025 y el primero de 2026, una campaña de publicidad en medios de comunicación nacionales e internacionales, principalmente en grandes formatos espectaculares de lugares emblemáticos situados en el centro de ciudades europeas, americanas y asiáticas.
PÚBLICOS OBJETIVO
Para definir el público al que va dirigida esta nueva imagen, el Patronato ha realizado una valoración de los mercados más relevantes, tanto por volumen de turistas como por el valor que tienen para Granada (el gasto medio por persona de cada país). A continuación, se han concretado los productos turísticos más relevantes, y esas tres variables se adaptaron al perfil definido por la Diputación. Se trata de un público con alta propensión al gasto en el destino al que viaja, y con un elevado índice de afinidad por las actividades relacionadas con las compras, la enogastronomía, la visita de ciudades, el arte, la cultura y la realización de rutas.
El público objetivo de la campaña es heterogéneo: personas mayores de 18 años, con capacidad de decisión de elección y compra de viajes de ocio o de trabajo, ya sea de manera directa o a través de intermediarios profesionales, y con gusto por las experiencias que aportan valor vital. Con interés por el turismo vacacional en general y por los segmentos específicos que ofrece Granada (cultural, nieve, rural y playa) y su múltiple oferta complementaria.
En cuanto a la procedencia, el objetivo es la captación de clientes tanto españoles como oriundos de los principales mercados emisores de turistas hacia la provincia, que son, por este orden y entre otros, Francia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Japón, Italia, Países Bajos, Bélgica y Corea del Sur. Por ello, la campaña se ha desarrollado en cuatro idiomas (español, inglés, francés y alemán) con la posibilidad de ampliarlos a cuantos mercados se consideren necesarios.
ATRIBUTOS DE LA MARCA
La nueva imagen promocional ha sido seleccionada entre varias propuestas presentadas por empresas de publicidad a un concurso público convocado por el Patronato. Ha sido ideada por la unión temporal de empresas Alexandra DN - Interprofit, con la directriz de reflejar en un claim y piezas gráficas y audiovisuales que Granada posee una de las mayores y más variadas ofertas turísticas de España, aglutinando en el mismo territorio monumentos, cultura, playas, nieve, turismo rural y activo, balnearios, gastronomía…
Ante este reto, ‘Granada, sueños que se viven’ es un concepto creativo que da en la diana, resumiendo con gran acierto la multiplicidad de la oferta turística de la provincia: plasma la riqueza emocional y vivencial, haciendo de cada visita a Granada una experiencia única, donde los sueños y anhelos son alcanzables y se viven plenamente.
Los principales atributos de la marca Provincia de Granada sobre los que pivota la nueva imagen promocional y publicitaria son diversidad, autenticidad, hospitalidad, sostenibilidad, singularidad (exclusividad y elegancia), originalidad, innovación (productos y experiencias) y seguridad.
‘Granada, sueños que se viven’ sucede a lemas como ‘Granada, mil y una’, ‘Granada: caminos, mar y cielo’, ‘Granada: un continente turístico’, ‘En Granada, lo que tú quieras’ y ‘Granada 100% sensación’, empleados en los 44 años de existencia del Patronato Provincial de Turismo y que han generado buenos resultados desde el punto de vista promocional.